Las sillas gamers como la Kitsune de Newskill han estado ganando popularidad, no solo entre los aficionados a los videojuegos, sino también entre gente que trabaja muchas horas frente al ordenador. Esto es debido a los beneficios que tiene para la salud de la espalda.
Características de la silla Newskill Kitsune
Puede venir en varias versiones; en su diseño base, y los modelos RGB y RGB v2. Solo varían los colores y la iluminación de la silla, mientras que el diseño es exactamente el mismo.
- Relleno: 30 kg/m3 de goma espuma
- Dimensiones: 70,5 x 51.5 x 128,5-136,5 cm
- Colores: Blanca, Azul, Verde, Negra, Roja (Versión RGB no incluida)
- Anchura del asiento: 51.5 x 56 cm
- Peso: 21,5 Kg
- Iluminación: No (solo en la versión RGB)
Materiales
Las sillas Newskill Kitsune están hechas de piel sintética para los cojines de la espalda y el asiento. Los posa brazos están hechos de goma-espuma, con base de nylon reforzado. La estructura es de metal y tiene embellecimientos de plástico en la base.
Las especificaciones de todas las versiones indican un peso máximo de 150 kg y un tiempo de ensamblaje de apenas 20 minutos siguiendo las instrucciones.
Diseño
La silla gaming Newskill Kitsune cuenta con dos cojines ajustables para el cuello y la zona lumbar, pueden reclinarse hasta los 180º y pueden ajustar la altura del asiento. Los cojines se pueden retirar si lo deseamos.
La base de la silla es de 5 puntas, cada una con ruedas anti ralladuras que presentan un deslizamiento sutil y cómodo en cualquier dirección. El asiento cuenta con un pequeño resorte o muelle para amortiguar el peso reclinado.
Los reposabrazos tienen una disposición tipo 2D. Esto quiere decir que podemos rotarlos y subir o bajar su altura para mayor comodidad al escribir. Sin embargo, esta rotación solo tiene 3 ángulos, por lo que no podemos rotarlos hasta los 90º.
El asiento puede reclinarse en diferentes ángulos, siendo 180º el máximo posible. Sin embargo, hay que recordar que la silla no está diseñada para estar en esa posición por largos periodos de tiempo con mucho peso.
Comodidad
El asiento Newskill Kitsune es bastante cómodo. Esta hecho de materiales de calidad y con una buena ergonomía. Sin embargo, el cojín de la zona del cuello y la cabeza es bastante incomodo, pero al menos se puede retirar.
En cuanto el ensamblaje, este es simple e intuitivo. En menos de 20 minutos la silla puede ser montada sin complicaciones.
El diseño del pistón hidráulico se ve algo barato, así que muchos usuarios optan por no utilizar el embellecedor de plástico y dejar la pieza de metal al descubierto.
Durante los meses siguientes a su uso, la silla no se siente floja. Aunque con los años la compresión de la goma espuma empieza a decaer, y la rosca que regula el modo balancín empieza a mostrar señales de desgaste.
Durabilidad
Por lo general su durabilidad es buena, aunque existen algunos usuarios a los que el sillón Newskill Kitsune le ha venido con defectos. Por suerte, el servicio al cliente de Newskill suele realizar un envío de la pieza dañada.
Sin embargo, hay situaciones donde el defecto de fabricación puede verse reflejado a los 4 u 8 meses de uso continuo.
Entre los problemas que pueden surgir podemos encontrar; ruptura del cuero sintético, fallas en la fabricación de los cierres traseros, y errores en la inyección de goma-espuma para la reposabrazos.
Por ello, se recomienda revisar a fondo el producto en los primeros días de compra. Y, si es posible, cómprala con alguna garantía extra.
Ventajas y Desventajas
A continuación, observaremos una lista de las diferentes características de la silla para gamers Newskill Kitsune sintetizando lo que se ha dicho anteriormente:
Ventajas
- Buena ergonomía; ya que permite varios ajustes en los cojines, reposabrazos, y en la misma silla.
- Precio relativamente bajo (130-170 euros).
- Gran diseño con piel sintética y fácil instalación.
- Su base es robusta gracias al metal y al plástico reforzado.
Desventajas
- Los cojines son algo incomodos.
- Puede traer algún que otro defecto de fabrica (revísala bien una vez la tengas en casa).
- Ahorrando unos 20 euros más, podemos tener la silla mejorada Newskill Takamikura.
Newskill Kitsune vs Newskill Takamikura
Las sillas de Newskill son muy demandadas por el público gamer, por ello existe un debate sobre que silla es la más adecuada para largas jornadas. La Newskill Takamikura es la versión hermana de Kitsune, pero es más demandada que esta última.
La diferencia es que el relleno de goma espuma es mas firme (de 50 kg/ m3), los reposabrazos son en 3D a diferencia del 2D del Kitsune, y en general es mucho más robusta con una base metálica con acabado cromático.
Todo esto por tan solo unos 20 euros más que el modelo Newskill Kitsune.
Conclusión
La silla Newskill Kitsune es la típica deseada por el publico gamer. Es funcional, tiene un gran diseño, es personalizable, y bastante cómoda. Su bajo precio la hace un gran producto de entrada y una apuesta segura.
Sin embargo, los defectos en los cojines, las limitaciones de un posa brazos 2D y los posibles fallos en los componentes individuales hacen que el público algo más conocedor elija a su hermana la Newskill Takamikura como la opción preferida.
Sobre todo, si tenemos en cuenta que solo debemos invertir 20 euros mas por una silla que nos dará años de comodidad y una calidad muy superior.